
En éste artículo vamos a ver como insertar el Código de Google Adsense, pero lo primero que deberíamos saber que es Google Adsense, y como rápido resumen se trata de uno de los dos Servicios de publicidad Online que ofrece la compañía Estadounidense junto a Google AdWords. La diferencia entre un servicio y otro es que AdWords es utilizado por el anunciante y Adsense es utilizado por la plataforma donde esos anuncios serán publicados.
¿PARA QUE SIRVE GOOGLE ADSENSE?
Como ya comenté anteriormente éste servicio es utilizado para poder mostrar la publicidad contratada por los anunciantes de AdWords, y de ésta manera los editores pueden monetizar en sus sitios Webs o en las diferentes plataformas en las cuales Google admita el Código de Google Adsense.
¿QUÉ PLATAFORMAS ADMITEN GOOGLE ADSENSE?
Esta herramienta fue creada y pensada para poder utilizarla en páginas webs, ya fuese a través de Blogger que es el servicio para crear Blog ó Web de la propia Google, ó incluso en diferentes servicios que admiten la creación de Web como puede ser WordPress.
Más adelante gracias a la compra por parte de de la Compañía Americana de la mayor plataforma de vídeo en Streaming como es YouTube, ampliaron las posibilidades de poder mostrar esos anuncios aprovechando la gran demanda de usuarios que utilizan esta plataforma diariamente.
¿REQUISITOS PARA SER ADMITIDO EN GOOGLE ADSENSE?
Para obtener la aprobación como Patner de Google vamos a necesitar cumplir con una serie de requisitos, que aunque no son complicados de cumplir si que hay que tenerlos.
- La primera de todas es contar con una página web.
- La siguiente es ser mayor de edad.
- Hay que cumplir con las Políticas del programa y también con los Términos y condiciones.
- Y por último en algunos países como China e India, es necesario que su sitio web haya estado activo durante al menos seis meses antes de aprobar la solicitud.
¿COMO FUNCIONA GOOGLE ADSENSE?
La Herramienta de AdSense establece automáticamente una correspondencia entre los anuncios de texto y de display del sitio, éstos se basan según el contenido y los visitantes de su página web. Los anuncios que se muestran los crean y los pagan los anunciantes que desean promocionar sus productos.
La manera de obtener beneficios con estos anuncios es cuando algún visitante de tu sitio Web realiza un click en alguno de los anuncios que se muestran. Estos anunciantes realizan una subasta para ver quien paga más y se queda con el espacio que tienes en tu Web para la publicidad, por lo que el beneficio no es siempre el mismo, todo depende de cuanto se haya pagado por ello. Hay que tener en cuenta que las pujas también que se realizan también varía en función a Contenido de la Web, Número de visitas, la visibilidad en la Web del anuncio, etc.
Tenemos dos tipos de anuncios a mostrar que podemos elegir manualmente nosotros, ya sea solo Texto ó Texto+Imagen. Adsense se encarga de mostrar automáticamente el anuncio mejor pagado.
OBTENER CÓDIGO E INSERTAR ANUNCIO
Una vez que nos comunican que hemos sido admitidos en la plataforma de Google Adsense, es hora crear el Código que nos permita insertar anuncios en nuestra Web.
Para general el código del anuncio de AdSense hay que crear primero un bloque de anuncios. Para ello, entramos en nuestra cuenta de Google Adsense, luego accedemos a la página Mis anuncios y elegimos entre los diferentes tipos de bloques de anuncios.
- Estos bloques de anuncios son un conjunto de anuncios de Google que se muestra como el resultado de un fragmento de código del anuncio de AdSense.
- Hay varios tipos de bloques de anuncios diferentes, el estándar y el avanzado. En este último podremos elegir entre el tamaño, la compatibilidad con el dispositivo donde se muestra y también los temas con los que se quiere relacionar el anuncio.
Una vez decidido el Bloque de anuncios que vamos a crear, realizamos los siguientes pasos para obtener el código del anuncio.
- Si todavía no hemos creado el bloque de anuncios:
- Inicie sesión en su cuenta de AdSense.
- Acceda a la pestaña Mis anuncios.
- En la barra lateral, seleccione el producto. Por ejemplo, si quiere mostrar anuncios en su sitio web, seleccione «Contenido».
- Haga clic en Nuevo bloque de anuncios.
- Introduzca el nombre del bloque de anuncios.
- En la sección «Tamaño del anuncio», elija el tamaño de los anuncios que quiera mostrar.
- En el menú desplegable Tipo de anuncio, seleccione el tipo de anuncios que quiera mostrar en sus páginas web.
- Opcional: aplique un estilo del anuncio a sus anuncios de texto.
- Opcional: configure un criterio de seguimiento personalizado para realizar un seguimiento de su bloque de anuncios.
- En la sección «Anuncios de reserva», seleccione la opción predeterminada «Mostrar espacio en blanco» en el menú desplegable, a menos que quiera mostrar algo más y Google no disponga de anuncios orientados disponibles.
- Haga clic en Guardar y obtener el código.
- Si ya tenemos creado el bloque de anuncios:
- Inicie sesión en su cuenta de AdSense.
- Acceda a la pestaña Mis anuncios.
- En la barra lateral, compruebe que la opción Contenido esté seleccionada.
- Busque su bloque de anuncios en la lista y haga clic en Obtener código.
Una vez obtenido el código vamos a pasar a copiarlo, y para ello vamos a realizar los siguientes pasos cuando aparezca el cuadro «Código del anuncio».
- Mantenga el tipo de código configurado como «Asíncrono» (el valor predeterminado), a menos que quiera utilizar el código del anuncio síncrono. Si ha decidido crear un bloque de anuncios adaptable, no aparecerá el menú desplegable Tipo de código en el cuadro «Código de anuncio».
- Los bloques de anuncios adaptables solo utilizan códigos de anuncio asíncronos. Para seleccionar el código, haga clic en él. El código aparecerá destacado en color AZUL.
- Copie todo el código del anuncio, por ejemplo, pulse Ctrl+C (Windows) o ⌘+C (Mac).

Una vez copiado el código vamos a insertarlo en nuestra Web y para ello realizamos los siguientes pasos:
- Entramos en la pestaña “Diseño”
- Vamos a añadir un gadget de tipo “HTML/Javascript”.
- Para pegarlo en la plantilla debemos editar el HTML del sitio web a través de la pestaña “Plantilla”.
- Si escogemos pegar el código en la plantilla de nuestro sitio web os aconsejo antes de realizar nada, copiar y pegar en un archivo de texto el código original que vamos a editar por si algo sale mal.
- Le damos a guardar y en unos minutos debería aparecer el anuncio en nuestra web.

- Pegar código en WordPress:
- La primera opción y la manera más rápida y fácil es instalando un Plugin que automáticamente te muestre anuncios en la web. La segunda opción es insertando manualmente el código de los bloques de anuncios en la plantilla de nuestro sitio Web. Pero para ello recomiendo un programa editor de HTML como puede ser NotePad++. También recomiendo copiar el código original de nuestra plantilla por si algo saliera mal poder recuperar la plantilla tal y como estaba antes de empezar a modificarla. Podremos insertar nuestro código en los siguientes puntos de nuestra plantilla:
- «Header» es la parte que contiene toda la información que se muestra en la parte superior, incluyendo el título de la web ó blog, los menús de navegación, la descripción, etc. Se puede incluir un bloque de anuncio justo después de la etiqueta de cierre: </header>. Se mostrará encima del título de la entrada
- «Sidebar» es la barra lateral de las webs Los blogs y se pueden insertar uno o dos anuncios en la plantilla sidebar.php, situándolos dentro del contenedor (DIV), al comienzo o final del mismo.
- «Footer» es la parte final de la página, en él también se puede insertar un bloque dentro de la etiqueta <footer>. Para agregar los anuncios debemos acceder a los archivos del blog, en la ruta «wp-content\themes\NombreDelTema», copiarlos al equipo, agregar el código y reemplazar los originales en el servidor.
- La Tercera opción es usar el «Editor de temas» integrado en WordPress. Lo podemos encontrar en el menú Apariencia. Para usarlo solo tenemos que escoger a la derecha el archivo a editar y pegar el código del anuncio en el lugar necesario.
Bueno esto es todo, espero que os haya servido y os haya despejado algunas dudas.